_

Clientes y deudores: Valoración (2)

2.2. Valoración

 

Estos créditos o derechos de cobro se valoran, en principio, por su importe nominal, es decir, por el dinero a recibir en la fecha pactada.

El importe de estos créditos depende de las condiciones pactadas entre las partes y suele aparecer en factura, o documento análogo, que extiende la empresa vendedora, y puede incluir conceptos tales como:

  • Los bienes entregados y servicios prestados.
  • Los envases y embalajes entregados, que después pueden ser devueltos.
  • Los descuentos, que disminuirán el valor de estos créditos.
  • Los gastos a cargo de clientes o deudores.
  • El IVA repercutido.

Si estos créditos se valoran en moneda extranjera, hay que atenerse a los criterios que se explican en el capítulo 15, «Moneda extranjera».

 

EJEMPLO

 

«ME, SA», sita en Toledo, es una empresa que se dedica a fabricar y comercializar muebles. «ME, SA» vende mobiliario a una entidad financiera que va a abrir una sucursal en Teruel, por 5.000 u.m.

El transporte de los muebles de Toledo a Teruel corre a cargo de la entidad financiera, aunque de esta gestión se encarga «ME, SA», que paga por este concepto 200 u.m.

Se pide:

Efectuar los asientos que procedan en la contabilidad de «ME, SA».

Por la venta de muebles:

 

Concepto

Debe

Haber

Clientes (430)

5.000

 

Ventas de productos terminados (701)

 

5.000

 

Por los portes de esta venta:

 

Concepto

Debe

Haber

Clientes (430)

200

 

Bancos, c/c a la vista (572)

 

200

 

«ME, SA» registra en «Clientes» estas 200 u.m., pues de esta transacción se deriva un mayor derecho de cobro sobre la entidad financiera. No lo registra como un gasto, puesto que es un gasto de la empresa compradora.

 

EJEMPLO

 

«LIMPIA, SA» es una empresa cuya actividad principal es la limpieza industrial. Para obtener una mayor rentabilidad, alquila unos locales de su propiedad.

En el último mes, ha prestado servicios de limpieza por 10.000 u.m., por lo que extiende factura en la que aparecen también unos descuentos que concede por 200 u.m.

Por otra parte, arrienda los locales por 1.000 u.m.

Se pide:

Anotaciones contables que ha de realizar «LIMPIA, SA».

Registro de los servicios de limpieza:

 

Concepto

Debe

Haber

Clientes (430)

9.800

 

Prestaciones de servicios (705)

 

9.800

 

Por la anotación referente a alquileres:

 

Concepto

Debe

Haber

Deudores (440)

1.000

 

Ingresos por arrendamientos (752)

 

1.000

 

 

2.2.1. Envases y embalajes con opción de devolución

 

Algunos bienes requieren estar envasados o embalados para su venta. En general, estos recipientes y envolturas se venden junto con el producto. Pero en otras ocasiones, los envases y embalajes no se venden a los clientes, simplemente se les remiten al tiempo que se les entregan los bienes, y pueden ser devueltos al vendedor en un plazo determinado.

Por ello, en este caso particular, el vendedor registra contablemente estas vasijas y cubiertas mediante la cuenta 436, «Envases y embalajes a devolver por clientes», que aparece en el activo del balance con signo negativo, minorando el importe de «Clientes», pues se prevé que los clientes devolverán estos envases y embalajes.

Su registro contable será:

 

Concepto

Debe

Haber

Clientes (430)

 

 

Envases y embalajes a devolver por clientes (436)

 

 

 

Posteriormente, estos envases y embalajes pueden ser reintegrados, o no, al vendedor.

Si son devueltos en el plazo convenido, se dan de baja los envases con opción de devolución y el derecho de cobro sobre clientes generado por dichos envases. Así,

 

Concepto

Debe

Haber

Envases y embalajes a devolver por clientes (436)

 

 

Clientes (430)

 

 

 

Si no son devueltos porque los clientes se los quedan, los pierden o rompen, los derechos de cobro sobre clientes se mantienen, pero como los envases y embalajes ya no se pueden devolver se registran como si de una venta se tratase. Por lo tanto, en este caso corresponde la siguiente anotación:

 

Concepto

Debe

Haber

Envases y embalajes a devolver por clientes (436)

 

 

Ventas de envases y embalajes (704)

 

 

 

 

EJEMPLO 3

Una empresa fabrica y vende refrescos que envasa en botellas retornables. En junio vendió refrescos por 10.000 u.m., que remitió a sus clientes en botellas valoradas en 500 u.m.

Pasado un tiempo prudencial, cascos valorados en 100 u.m. aún no han sido devueltos, situación que la empresa considera definitiva.

Se pide:

Reflejar contablemente los hechos anteriores.

Por la venta de los refrescos:

 

Concepto

Debe

Haber

Clientes (430)

10.500

 

Ventas de productos terminados (701)

 

10.000

Envases y embalajes a devolver por clientes (436)

 

500

 

Por los envases devueltos:

 

Concepto

Debe

Haber

Envases y embalajes a devolver por clientes (436)

400

 

Clientes (430)

 

400

 

Por los envases no devueltos:

 

Concepto

Debe

Haber

Envases y embalajes a devolver por clientes (436)

100

 

Ventas de envases y embalajes (704)

 

100

 

0 Comentarios para "Clientes y deudores: Valoración (2)"

Publicar un comentario

Los comentarios serán aprobados previamente por un administrador antes de su publicación.

Menú

Powered by Blogger
Subir