Creditos No Comerciales y Prestamos (2)
2.2. Correcciones valorativas
A veces, a la empresa le resulta arduo recuperar un crédito no comercial. En función del grado de riesgo que presenten los créditos, realizará las pertinentes correcciones valorativas, creando provisiones para insolvencias de créditos.
Concepto | Debe | Haber |
Dotación a la provisión para | | |
Provisión para insolvencias | | |
Estas provisiones aparecerán en el activo del balance con signo negativo, minorando los correspondientes créditos, que vencen a corto o a largo plazo, y que han sido concedidos a empresas del grupo, asociadas o ajenas.
Las provisiones desaparecerán cuando ya no exista tal riesgo, porque el crédito se cobre o se considere definitivamente perdido.
Concepto | Debe | Haber |
Provisión para insolvencias | | |
Exceso de provisión para | | |
EJEMPLO
En el activo del balance de una empresa, figura la cuenta «Créditos a corto plazo por enajenación de inmovilizado» con un saldo de 5.000 u.m.
Poco tiempo después, ante el inminente riesgo que presenta el cobro de este crédito, la empresa crea la correspondiente provisión. A pesar de todo, la empresa logra cobrar el 10 por 100 del mismo y el resto lo considera perdido para siempre.
Se pide:
Efectuar las anotaciones contables que procedan.
Al dotar la provisión:
Concepto | Debe | Haber |
Dotación a la provisión para | 5.000 | |
Provisión para insolvencias | | 5.000 |
Al cobrar parte y perder el resto:
Concepto | Debe | Haber |
Provisión para insolvencias de | 5.000 | |
Créditos a corto plazo | | 5.000 |
0 Comentarios para "Creditos No Comerciales y Prestamos (2)"
Publicar un comentario
Los comentarios serán aprobados previamente por un administrador antes de su publicación.