_

Ingresos y gastos no devengados, efectuados en el ejercicio

2. Ingresos y gastos no devengados, efectuados en el ejercicio
Puede ser que la empresa aun sin haber prestado cierto servicio, lo cobre; o que, sin haber recibido determinada prestación, la pague. En esos casos, la empresa cobra un ingreso no devengado y paga un gasto no devengado.
Al cierre del ejercicio, dado que algunos de estos ingresos y gastos aún no se han devengado, habrá que darlos de baja por la parte no devengada, al no tener repercusión en el cálculo del resultado de ese ejercicio.
se dan de baja los correspondientes «Ajustes por periodificación» y aparecen los ingresos y gastos que van a devengarse este año y que, a la postre, intervendrán al determinar el resultado del período.
El movimiento y la razón de ser de las cuentas de «Ajustes por periodificación» ya se han expuesto; pero, qué cuentas se incluyen bajo esta denominación. El PGC, a tal efecto, señala los subgrupos 48 y 58.

48 Ajustes por periodificación.
480 Gastos anticipados.
485 Ingresos anticipados.
58 Ajustes por periodificación.
580 Intereses pagados por anticipado.
585 Intereses cobrados por anticipado.

Las cuentas 480, «Gastos anticipados», y 580, «Intereses pagados por anticipado», representan gastos realizados y no devengados, por lo que son de activo. Su contenido es análogo, la única diferencia que existe entre ambas estriba en que las segundas sólo se refieren a intereses que remuneran capitales ajenos. Por otra parte, los ingresos cobrados y no devengados se registran en las cuentas 485, «Ingresos anticipados», y 585, «Intereses cobrados por anticipado», que son de pasivo. La distinción entre éstas radica en que la cuenta 585 sólo se ocupa de los intereses que retribuyen préstamos concedidos por la empresa.

0 Comentarios para "Ingresos y gastos no devengados, efectuados en el ejercicio"

Publicar un comentario

Los comentarios serán aprobados previamente por un administrador antes de su publicación.

Menú

Powered by Blogger
Subir